Publicado por Sanna |Vie, 16 de septiembre de 2022 |Eventos y Ocio, Ferias y Mercados, Consejos de Fin de Semana |0 |El otoño ya está aquí, y el pronóstico del tiempo para el fin de semana intenta demostrarlo.Están sucediendo muchas cosas este fin de semana, con suerte la lluvia pronosticada no estropeará ninguno de los próximos eventos.Este sábado se celebra el Día Mundial de la Limpieza.También hay un evento doble en Vecindario con Km.0 Fair Gran Canaria - Edición sureste y 'Feria del Sol' que trata sobre energías renovables.Este fin de semana se celebran muchas fiestas patronales en Guía, Tejeda, Agüimes entre otras.Las Palmas acoge multitud de conciertos, actuaciones e incluso una Fiesta de la Cerveza este fin de semana por lo que es un fin de semana perfecto para disfrutar en la capital.Hay tres maravillosos conciertos este fin de semana en el parque urbano de Maspalomas, Parque Sur.Recuerda que las condiciones climáticas pueden hacer que los eventos al aire libre se pospongan o cancelen.Próximos puentes en Gran Canaria: Miércoles 21 de septiembre – Festivo en el municipio de San Mateo Jueves 29 de septiembre – Festivo en el municipio de ValsequilloPróximos eventos: 23-24 de septiembre: Arucas World Beer Festival 2022 23-24 de septiembre: Rally Villa de Teror 2022 25 de septiembre: Día Mundial del Turismo 2022 – Tejeda 1-2 de octubre: Festival Costa Norte 2022 – Villa de MoyaLa Avenida de Canarias en Vecindario acoge este fin de semana dos ferias diferentes al mismo tiempo.Una Edición Especial de la feria Km.0 Gran Canaria – Sureste con productos hortofrutícolas locales, pan, dulces, miel, helados y mucho más con 51 puestos instalados por productores del sector primario de los tres municipios del sureste;Santa Lucía de Tirajana, Agüimes e Ingenio.“Feria del Sol“, Feria del Sol con una veintena de stands para instaladores de energías renovables así como vehículos eléctricos, bicicletas, monopatines eléctricos e incluso drones.Horario de apertura en ambos días 09:00-15:00Las Concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar organizan el regreso de la 'Vará del Pescao' y la 'Fiesta de la Sardina en Vivo' tras dos años de ausencia.Los actos servirán, como es habitual, para despedir el verano en Gáldar y contarán con hasta 16 horas de música en directo de ocho formaciones diferentes entre el sábado 17 y el domingo 18 de septiembre.El acto, ya consolidado en la agenda cultural y festiva del municipio, volverá a celebrarse en la Avenida Antonio Rosas de Sardina de Gáldar y será la primera edición desde la reforma del paseo marítimo hace un año, que ha dinamizado el turismo y la actividad mucha economia en la zona.La fiesta comenzará el sábado, con la celebración a las 12 horas de la “Vará del Pescao”, en la que las familias disfrutarán de asados populares tras la pesca artesanal en la Bahía de Sardina.A las 15:00 horas comenzará el directo con la actuación de 'Mixtura cromática' ya partir de las 17:00 horas subirán al escenario 'Los Lola';'Rosario 8' a las 19:00 horas;'Son del Caney' a las 21:00 horas ya las 23:00 horas 'D'Music' cerrará la jornada festiva.Durante todo el día, y también el domingo, DJ Yeray acompañará el festival.El domingo la música irá acompañada de actividades para los más pequeños de la casa ya que de 12:00 a 17:30 habrá castillos hinchables de agua, talleres y fiesta de la espuma.La música comenzará a las 13:00 horas con 'La Próxima Escapada', continuará a las 15:00 horas con 'Muelle viejo' y finalizará a las 17:00 horas con 'Los 600'.Dos días de diversión para toda la familia junto al mar en la Bahía de Sardina, donde ondea la Bandera Azul por sexto año consecutivo.Sábado, 17 de septiembre: a las 12:00 horas anuncio de inicio de fiestas en la explanada de la iglesia.La Bajada de la Rama comienza a las 17:00 horas desde la Montaña alta Vergara, donde la gente se ha concentrado antes.Descenderán hasta la Plaza Grande, reuniendo a más gente con ellos mientras ascienden hasta llegar a la iglesia donde repiten su promesa de devoción y bailan.Gente cargando ramas y soplando conchas marinas, panderetas.A las 21:00 h. XXXVI Festival Folclórico de las Marrías con baile y música tradicional en la Plaza Grande.Domingo, 18 de septiembre: A las 10:30 h paseo, paseo con los animales que participan en la romería, por las calles hasta la explanada de la iglesia.A las 11:00 horas sigue una eucaristía solemne y a las 12:00 horas comienza una romería.“¿Sabías que la Rama de las Marías es casi con certeza la más antigua de este tipo de celebraciones cristianas en Gran Canaria, ya que los registros históricos no tienen referencias previas para otras Ramas?En este sentido, se puede decir que “La Rama” de Guía es la primera en Gran Canaria”.Agüimes celebra las Fiestas del Rosario, las fiestas patronales del 16 de septiembre al 9 de octubre de 2022. También es Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.Agüimes comenzará este viernes sus fiestas copatronas en honor a la Virgen del Rosario, la más tradicional de todas sus celebraciones.Ligadas a su origen histórico y a su pasado agrícola, las fiestas del Rosario rinden homenaje al copatrono y alcalde perpetuo del municipio.Entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre tendrán lugar actos populares, música, bailes y actividades culturales en diferentes puntos y escenarios de la localidad.El sábado, a partir de las 17:00 horas, la tradicional Subida del Millo.Jóvenes y mayores se darán cita en la Plaza del Rosario para rememorar el antiguo trabajo del campo.Pelarán y desgranarán el maíz para luego llevar el grano a los molinos, imitando la tarea que realizaban las familias de antaño, cuando querían transformar el mijo que cosechaban en gofio.Juegos tradicionales, asado de maíz.Tras finalizar la obra, podrán disfrutar, a partir de las 20:30 horas, del baile de la taifa amenizado por los grupos folclóricos La Villa, Argones, Texey y el Aulaga parrandaTejeda está celebrando las fiestas patronales, las Fiestas de la Virgen del Socorro entre el 2 de septiembre y el 1 de octubre.Su imagen es venerada en la iglesia, que lleva su nombre.Este es un momento magnífico para visitar oficialmente uno de los pueblos más bonitos de España.El sábado, a las 17:30 horas, comienza la ofrenda de Romería, seguida de un oficio religioso en la Plaza Ntra.Sra.del Socorro, y después habrá música y baile hasta altas horas de la madrugada.El barrio de El Puertillo en la costa norte de Gran Canaria y en el municipio de Arucas celebra sus fiestas en honor a Santa Lucía en septiembre.La Fiesta de Santa Lucía en El PuertilloSábado: Romería, la ofrenda de romería a las 20:00 horas.After party a las 23:00 y fuegos artificiales a la 01:00 El domingo: Exhibición de coches clásicos a las 10:00.Servicio religioso, seguido de procesión terrestre y marítima a las 20:00 horas.Actuación musical del grupo de música 'Los Salaitos' a las 21:00 horasLas Fiestas del Pino en Teror, en Honor a Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla de Gran Canaria, llegan a su fin este fin de semana.Este sábado: Fiesta Canaria de Día en el centro de la ciudad Pasacalle Animado a cargo de Vitamina Band a las 12:00 horas desde el Boulevard.Fiesta musical diurna a las 13:00 con la orquesta Panamaribe y Paco Guedes en la Plaza de Sintes.También hay talleres y juegos tradicionales de 17:00 a 19:00 en Plaza Auditorio.Otro animado pasacalle de la Banda Isleña a las 20:00 horas desde Castañero Gordo.Actuación de la Parranda El Pajullo a las 21:00 horas en la Plaza de Sintes.Verbena Canaria a las 22:00 con Armonía Show y Wamampy en la Plaza de Sintes.Este viernes comienzan los actos programados en Temisas por las fiestas en honor a San Miguel Arcángel, patrón del núcleo de población más alto del municipio de Agüimes.Será la última de las fiestas veraniegas organizadas este año en los diferentes barrios y marcará, una vez más, el final del período estival en la medianía de Agüimes, coincidiendo con la remisión del calor y el descenso de las temperaturas propias de esta Estación del año.Sábado 17 de septiembre: Romería, ofrenda de romería a las 19:00 horas desde el cementerio hasta la plaza principal.Domingo 18 de septiembre: Mercado ecológico a partir de las 11:00 en la Plaza y música en el parque a las 12:00“Temisas es una pequeña aldea rural, rodeada de campos y terrazas llenas de palmeras canarias y bordeada de olivares centenarios.Famoso por la almazara más antigua de Canarias y observatorio astronómico.”Valsequillo de Gran Canaria celebra sus Fiestas Patronales y Feria de San Miguel Arcángel entre el 9 de septiembre y el 15 de octubre de 2022.El viernes, concierto homenaje a Carlos Marín a las 21:00 horas, seguido de una animada fiesta con bandas populares de Aseres y la noche se cerrará con verbena en la calle amenizada por Estrella Latina.El sábado noche de fiesta divertida con “Fiesta Guateque” a partir de las 22:00 horas.Todo es música de los 60´ y diversión y la gente también va disfrazada.Domingo: Exhibición de perros en el REcinto Ferial de VAlsequillo a las 09:00 horas.Jornada familiar a partir de las 11:00 con actividades, talleres y mucho más en la Zona Peatonal.El XI Festival Internacional de Folklore a las 12:30 en la plaza de Tifariti y más tarde, a las 20:30 una noche de Boleros en la Plaza de Tifariti.El Día Mundial de la Limpieza de este año tendrá lugar el 17 de septiembre de 2022. El Día Mundial de la Limpieza une a millones de voluntarios, gobiernos y organizaciones en 191 países para abordar el problema global de los desechos y construir un mundo sostenible.Hay eventos previstos por toda Gran Canaria y el resto de islas.En Gran Canaria, puedes unirte a la limpieza de playas prevista para el día, entre otros eventos.Cita a las 10:00 Salinas de TeneféMOYA Apúntate aquí si quieres unirte a la limpieza de la playa de Moya el sábado en: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScGFTKVv18lLo…/viewform Ocean4Life Gran Canaria colabora con Alejandra de @rebuscando y @Latitudazul se suma la limpieza de la playa junto a @kinema.Limpieza de la playa cercana al Charco San Lorenzo.Cita a las 10:00 en el BAR.El viernes siempre es día de mercado en la Playa de Mogán por la mañana.Este popular mercado se encuentra en uno de los pueblos pesqueros más bonitos de Gran Canaria, muy popular entre los turistas.El sábado el mercado de San Fernando de Maspalomas ofrece todo tipo de textiles, objetos de arte y otros artículos, en el exterior del Mercado Municipal, situado en la Avenida Alejandro del Castillo, con chollos para los cazadores de chollos.Es uno de los mercados más disfrutados entre los visitantes junto con el de los viernes en la Playa de Mogán;El Mercadillo de Maspalomas, el principal 'mercado de Maspalomas' es los miércoles y sábados de 08:00 a 14:00.El sábado en Arguineguín, mercado de segunda mano en la Plaza Negra por la mañana de 09:00 a 14:00 con una amplia oferta de tesoros preamados.El domingo, el mercadillo de segunda mano del “rastro”, está abierto de 08:00 a 14:00 horas en el aparcamiento principal del Mercado Municipal, en San Fernando.Este domingo, el quincenal El Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas.Este Mercado de Agricultores se celebra en el núcleo urbano de la zona que le da nombre, justo donde se encuentra una gran explanada entre tres puntos inconfundibles;el Estadio Municipal, el Centro y las actuales Oficinas Municipales de Maspalomas.08:00 – 14:00Este popular mercado de agricultores tiene lugar quincenalmente en las instalaciones de la Granja Agrícola (Experimental) del Cabildo, situada junto al desvío a Arucas de la principal GC-2, en la costa norte de Gran Canaria.[…Haga clic aquí para ver la ubicación del mapa…] El mercado de expositores (agricultores y ganaderos) que venden sus productos directamente al consumidor con el fin de abaratar costos y beneficiar más directamente al productor.De 09:00 a 13:30“El Mercado Agrícola y Ganadero de Arucas se inició en junio de 2008, por iniciativa de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) y la Federación de Ganaderos de Gran Canaria (FedeGran), pasando posteriormente al Cabildo de Gran Canaria que ahora promueve el mercado actual.”Un momento perfecto para disfrutar también de las hermosas piscinas naturales y playas de la accidentada costa norte de Gran Canaria.El viernes Kilian Viera a las 18:30 y posteriormente a las 20:30 disfruta de versiones de grandes artistas de los 80, con los cantantes del grupo “Voces en la Distancia” y la magnífica voz de Jesús Monzón.El sábado, homenaje a Alejandro Fernández a las 21:00 horas a cargo de Elías Uche y el Mariachi Peleòn.LPA Beer & Music Festival es un festival de música alternativa que reúne a diferentes artistas consagrados y emergentes, reuniendo una gran diversidad de cervezas y ofertas gastronómicas del mundo, además de zonas de relax, talleres, actividades y zona de DJ.El cuarteto murciano Arde Bogotá, La Cabra Mecánica en su gira “25 Aniversario” y Mastodonte figuran entre los más destacados de este año.Esta 9ª edición del festival de música, cerveza y gastronomía tiene una nueva ubicación en Las Palmas de Gran Canaria;Parque Litoral el Rincón / El Lloret, zona de ocio y deporte después del Paseo de Las Canteras, en la zona de El Lloret y justo al lado de la Plaza de Musíca.Los artistas confirmados incluyen;Los Lola , Aseres , Maldita EGB , Los Salvapantallas , Foxy Mammals, Señor Natilla , Bianca 4:11 , Delaporte, Embusteros, Arde Bogotá , Jimena Amarillo, La Cabra Mecánica, Rocio Saíz, Maika Makovski , Shego, Mastodonte , Manu Lafäm…Horario: viernes a partir de las 19:00 (solo mayores de 18 años), sábado a partir de las 17:00 (solo mayores de 18 años) y domingo a partir de las 12:00 (menores de 18 años permitidos).Entradas: Tickety e ir a “asistir” ♦ Precios: Bono Viernes y Sábado 25€ ♦ Entrada de un día: Viernes 15€, Sábado 15€, Domingo 3€La 4ª Edición del Festival de Músicas del Mundo 'Música en el Parque', 'Música en el Parque' que arrancó el 29 de mayo de 2022.Todos los conciertos tienen lugar los domingos en el Auditorio José Antonio Ramos del Parque Doramas a las 12:00 horas y son de entrada gratuita.Disfruta de una mañana de domingo en familia, rodeado de naturaleza y la mejor música del mundo.Este sábado: Aynur Doğan una artista popular en su país, TurquíaAynur Doğan es una cantante y música kurda contemporánea de Turquía.Nació en Çemişgezek, un pequeño pueblo de montaña en la provincia de Tunceli en Turquía y huyó a Estambul en 1992. Estudió canto saz y türkü en una influyente escuela de música en Estambul, Arif Sağ Müsik.Próximos conciertos: 16 de octubre: Mokoomba de Zimbabue 6 de noviembre: Liraz, de Irán/Israel 4 de diciembre: Mamadou Diabate de Burkina FasoEstos conciertos se enmarcan dentro de la programación de “LPA En vivo”, un proyecto para dinamizar la oferta cultural en los recintos de Las Palmas de Gran Canaria y apoyar a los artistasVIERNES A LAS 22:00 @ MOTOWN BAR CERVERECIA – CRISTÓBAL MONTESDEOCA Y MARINA O'SHANAHANMotown, el bar amistoso.Buen ambiente y música de los 60, 70 y 80 (de vuelta a nuestras raíces).Comida y buenas cervezas frías internacionales, cocteles y tragos.SÁBADO A LAS 21:00 @ IMAGINARIO Copas y Música – ANTONIO DE LA CRUZ + EDUARDO ANTONImaginario es un Bar de Música en Vivo donde puedes disfrutar de conciertos en vivo, cervezas artesanales y cócteles.DOMINGO A LAS 22:00 @ TALLERES PALERMO – ALEJANDRO JEREZTalleres Palermo es un espacio de eventos, Coworking, Polonium209 Brocante y Bar los fines de semana.Este viernes es el último día para disfrutar de las funciones gratuitas de Temudas, la 26 edición del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria.La programación de este año ha incluido un amplio abanico de actuaciones y conciertos extraordinarios para disfrutar tanto gratuitos como con entrada, celebrados en diferentes puntos de Las Palmas de Gran Canaria.Esta explosión cultural en la capital ha supuesto la participación de 41 compañías escénicas, a las que se suman numerosos conciertos de la Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.Consulta el programa completo y consigue tus entradas AQUÍ para cualquier actuación o concierto con entrada de pago.Entradas: 8€ general y 3€ espectáculos familiares.Concierto de la Orquesta Filarmónica el 17 de septiembre 12 € 'Entrada libre hasta completar aforo' – Entrada libre hasta completar aforo.AQUÍ ESTÁN TODAS LAS FUNCIONES Y CONCIERTOS GRATUITOS PARA DISFRUTAR ESTE VIERNES:Plaza de la Música (escenario B) A las 18:00 horas → LA MAQUINÉ, “DESFILE, EL CIRCO DE LOS VALIENTES” España (Granada).Teatro de gestos, máscaras y títeres.45 minutos.Una obra llena de vitalidad, humor y ternuraPlaza de la Música (escenario B) a las 19:00 → RAMIRO VERGAZ, «FONDO BLANCO» Barcelona, España).Acrobacias y malabares.45 minutos.Elegancia, extravagancia, luces y brillos mezclados con mucho humorMirador Las Olas (Anexo a la Plaza de la Música) a las 20:00 → EL CIRC TROCOLA, “EMPORTATS” España (Alicante).Circo.45 minutos.Acrobacias, malabares, música y trabajo con objetosPaseo de Las Canteras a las 20:30 → NACHO VILAR PRODUCCIONES-YLLANA, «GLUBS» España (Murcia y Madrid) .Teatro de calle itinerante.60 minutos.Humor sin palabras, visual y de ritmo rápido.Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.Noticias seleccionadas para angloparlantes que #LoveGranCanariaDiseñado por Elegant Themes |Desarrollado por WordPressPor favor, no robes nuestro contenido, somos voluntarios trabajando para nuestra comunidad, si quieres usar lo que producimos, pregúntanos cómo puedes contribuir.