Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard
Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito
La histamina se encuentra en grandes dosis en pescado mal conservado
Detectan cuerpos extraños en helados famosos de procedencia española
Amplian la retirada de productos de Häagen-Dazs por contener de óxido de etileno
Detectan presencia de histamina en pizzas de atún distribuidas en España
N.F 20 Agosto, 2022 - 18:32h
Lista de alimentos que debes evitar para no sufrir gastroenteritis durante el verano
Una de las alertas sanitarias más recientes que generó mayor revuelo entre el público fue la referente a la presencia de histamina en conservas de atún españolas. Tan solo un par de meses después, la AESAN ha vuelto a notificar la detección de esta sustancia en otro producto de consumo distribuido en nuestro país, presente en las reacciones inflamatorias del cuerpo humano y en el pescado mal conservado. En esta ocasión, los productos que ocupan esta alerta son pizzas de atún congeladas de la marca Consum, elaboradas en Italia.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros. Es la causa más frecuente de intoxicación tras la salmonela, por lo que insisten en la importancia de no consumirlo.
En cuanto a su distribución en España, según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y C. Valenciana. Por el momento no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.
⚠️ Alerta por presencia de histamina en pizzas de atún congeladas.🚫 No consumir▶️Nombre del producto: Pizza de Atún▶️Nombre de marca: Consum▶️Números de lote: NE16, NE25, NE09, NF27, NF23, NG08, NB17, NB24, NC03 y NH05.▶️Peso de unidad: 370 gr📌 https://t.co/9SAR23lLoi pic.twitter.com/Dja8L6vUEh
Según AESAN la histamina es ''una sustancia que se produce de manera natural en nuestro organismo y que tiene diversas funciones. Por ejemplo, se libera en reacciones alérgicas que se desencadenan como respuesta a sustancias que nuestro cuerpo reconoce como extrañas, tales como el polvo, el polen, el moho''.
Entre los síntomas más comunes figuran la diarrea, vómitos y dolor abdominal. También puede causar fuertes reacciones alérgicas, como eritema e hinchazón de la cara, picor intenso generalizado e incluso anafilaxia. En los casos más extremos, por contaminación alta, puede causar taquicardia o angioedema, y requiere tratamiento hospitalario.
Los datos del producto implicado son:
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.
© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla