Alistan plan de seguridad para el borde costero: ¿Cuáles son las medidas? | Diario El Día

2022-09-09 13:13:48 By : Mr. Williams Liu

Los últimos hechos delictivos de connotación social ocurridos en el sector de la Avenida del Mar en La Serena- el baleo a un menor de 16 años y la muerte de un conductor en medio de un tiroteo- sumado al pronto fin de semana largo por Fiestas Patrias, han encendido las alarmas en empresarios turísticos y autoridades respecto a la seguridad en el principal polo turístico de la región.

 Si bien, los delitos no son una constante en el borde costero de La Serena y Coquimbo, es necesario focalizar el trabajo desde ahora, para que la delincuencia no se desborde como ha ocurrido en otros sectores del territorio.

Tras el tiroteo ocurrido la madrugada del lunes 22 de agosto, el delegado presidencial Rubén Quezada, se reunió con los locatarios del lugar, analizando algunas acciones a realizar y comprometiéndose a presentar un plan de intervención que incluye a las policías, Armada, municipios y otros protagonistas.

La presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Laura Cerda, señaló a El Día que los problemas de seguridad se están trabajando de manera transversal en todas las comunas, no sólo el gremio que representa, sino que en conjunto con muchas otras organizaciones y asociaciones privadas, ya que han visto que la delincuencia está aumentando y con delitos cada vez más graves.

“Esto es vital para nosotros, porque un foco en cualquier zona de nuestro destino afecta, de manera inmediata, a la imagen turística de la zona y sin cuestionamiento alguno a la calidad de vida de todos los habitantes de la región. Se han realizado muchos encuentros público - privado , poniendo en la mesa de estas reuniones las realidades que vive cada sector con estos hechos que se han constituido cíclicos por zona. Habiéndose visto afectado varios centros de movimiento turístico como son el casco histórico, centro de ciudades y hoy la Avenida del Mar”, indica Cerda.

Es por ello que de inmediato han puesto en la mesa de las conversaciones sus demandas, pero de forma fluida y con ánimos de trabajo colaborativo, solicitando iluminación, resguardo de vigilancia a horas que se necesiten, y que se dé a entender que existe una inteligencia integral para el abordaje de los delitos, promoviendo la educación respecto a la denuncia y sumando a los vecinos y dueños de locales que se ven afectados.

Para Marcos Carrasco, presidente de Hotelga, la situación es preocupante, más aún cuando es  un tipo “de una violencia a la que no estábamos acostumbrados”, por lo que inmediatamente comenzaron a organizarse y están a la espera del trabajo focalizado. 

“Nosotros no queremos que la Avenida del Mar y Costanera, se conviertan en un espacio para la delincuencia, por ende, nuestra preocupación es tremenda y el llamado es a la autoridad para que tomen las medidas respectivas”.

El empresario agradece el compromiso del delegado Rubén Quezada, que ya se reunió con ellos, entendiendo que toda esta área del borde costero no sólo es comercial, sino que también residencial.

Entre las acciones que se abordaron en la reunión, se encuentran la posibilidad de instalar un retén de carabineros en el sector, aumentar los patrullajes mixtos- seguridad ciudadana de ambos municipios y carabineros- , apoyo de fiscalización de la Armada, mejorar iluminación en diversos puntos, uso de drones, entre otros.

Si bien estos son lineamientos generales, esperan que el plan general y concreto sea entregado no más allá de la próxima semana. “No podemos esperar más y diría que estamos atrasados, pero estamos esperanzados que será un plan completo y que la comunidad vea y sienta las acciones que se realizan en conjunto”, agrega el presidente de Hotelga.

Para Carrasco es muy importante focalizar y fortalecer el trabajo nocturno, considerando que durante el día el sector es más bien tranquilo, pero en la noche hay mayor riesgo, especialmente en lugares que ni siquiera cuentan con alumbrado o con focos en mal estado, generando áreas que utilizan los delincuentes.

El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, David Díaz, cuenta que ya están trabajando en diversas acciones con servicios focalizados en Avenida Costanera, como los patrullajes mixtos con Carabineros desde Canto del Agua al sur.

“Esto lo hemos conversado con la coordinadora regional de Seguridad Pública, Marion Assis. Nosotros estamos más que preocupados, ocupados en ser protagonistas en la coproducción de seguridad y en el caso de Coquimbo, realizamos trabajo colaborativo con patrullas mixtas y junto a ello, tenemos dos cámaras con monitoreo permanente en la Avenida Costanera que están conectadas al sistema central”.

Díaz agrega que uno de los encargos del alcalde Ali Manouchehri es aumentar la sensación de seguridad ciudadana, para ello se realiza un trabajo conjunto con diversas unidades, como Alumbrado Público para evitar puntos donde la oscuridad permita hechos delictuales.

Por su parte, Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana en La Serena, explica que han desplegado diversos equipos en todo el sector costero con patrullajes y contacto directo con la comunidad, emprendimientos turísticos y gastronómicos.

“Este fin de semana realizamos diversos patrullajes. A esto se suma también el mejoramiento de luminarias en Avenida Pacífico que es más oscuro y se está viendo la instalación de focos en lugares que son utilizados para estacionar vehículos, por ejemplo”.

El director de Seguridad Pública de Coquimbo, David Díaz, añade que la situación en el borde costero de la conurbación es un todo, desde mejorar áreas verdes, iluminación y por supuesto, el apoyo de los locatarios.

“Si bien entendemos que es un negocio y deben generar ingresos, también hay límites porque hay personas que salen en manifiesto estado de ebriedad y afectadas en sus capacidades motrices, sin cuestionamientos; además se producen conflictos o peleas al interior y se traspasan al exterior de los recintos, poniendo en riesgo a otras personas. El llamado a los locatarios es ser coprotagonistas para entregar seguridad al público y también a la comunidad que vive en este lugar”.

En la misma línea, Gonzalo Arceu sostiene que la unidad que dirige en La Serena se reunirá con los emprendedores del sector “para manifestarles que sean exigentes con sus guardias de seguridad de sus locales nocturnos o tomar mayores medidas en temas de expendio de alcoholes y lo que suceda en el interior de los recintos”.

Ambos municipios creen que es importante también trabajar en conjunto, desde El Faro hasta la Caleta de Coquimbo. “Debemos unir fuerzas con nuestros vecinos de La Serena en este eje y junto a Gonzalo Arceu, director de seguridad y Carabineros de Prefectura de Peñuelas realizamos patrullajes. Para el 18 vamos a tener intensificado los servicios particularmente con alcotest y narcotest y otras labores, porque a pesar de los límites de las comunas, el tránsito es uno y debe abordarse de manera integral, en conjunto como conurbación”.

A pesar de la preocupación que manifiestan, las autoridades coinciden en que los últimos hechos delictuales son casos aislados y que de ninguna manera reflejan que el borde costero de La Serena y Coquimbo sea “tierra de nadie”.

El presidente de Hotelga, Marcos Carrasco, es enfático en ello y asegura a la comunidad que están trabajando para que estas situaciones no ocurran nuevamente.

“Estos son hechos que no ensucian nuestra labor y nos hemos puesto a disposición de la autoridad con nuestras cámaras de seguridad y nuestros guardias nocturnos. Este es un trabajo conjunto, entre todos. Llamamos a la comunidad a que asista, sobre todo a la gente de afuera que se puede hacer una mala imagen con estas situaciones. Acá hay un frente común que frenará esta situación y este tipo de delitos que se están produciendo y no hipotecaremos de ninguna manera todo el trabajo que hemos estado haciendo en el borde costero”,  afirma.

Para David Díaz “una nube no hace la tormenta”, y añade que “encontrarse con un homicidio después de un fin de semana de fiesta y a la salida de un local, no es para nada habitual”.  Según el director, se deben leer estas situaciones como hechos aislados, pero que “deben ser trabajados de forma inmediata por todos quienes integramos la seguridad y ocuparnos en ello”.

Así también lo indica Gonzalo Arceu, quien dice que “no es habitual y la gente puede acudir a este lugar tranquilamente. Hemos tenido algunos problemas de robos al interior de vehículos, pero lo estamos abordando con campañas de autocuidado y recomendaciones para que no dejen cosas a la vista, la que será replicaba en diversos lugares de la comuna”.

© 2022 Diario El Día | Calle Brasil 431, La Serena, Chile. Noticias de la Región de Coquimbo. La Serena, Coquimbo, Ovalle, Andacollo, Canela, Illapel, Los Vilos, Salamanca, La Higuera, Paihuano, Vicuña, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado.